martes, 15 de diciembre de 2015

Candidato habría guardado silencio ante consultas sobre sus modos de financiamiento y participación en sociedades

El sospechoso silencio de ME-O

por  15 diciembre 2015
El sospechoso silencio de ME-O
Pese a que a la salida de la sesión en la que se presentó ante los fiscales aseguró que pediría que su declaración se hiciera pública, su testimonio solo estuvo constituido por una presentación previamente elaborada y tampoco autorizó a levantar el secreto sobre sus cuentas bancarias.
Ayer, puntualmente desde las 9:00 horas, el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami llegó hasta las oficinas del Ministerio Público para prestar declaración frente a los fiscales Emiliano Arias y Carmen Gloria Segura.
A la salida Enríquez Ominami afirmó que en un gesto de transparencia pediría que su declaración se hiciera pública, y que había renunciado a su derecho a guardar silencio.
Sin embargo, de acuerdo a lo que publicó hoy La Segunda, el testimonio del candidato –que duró más de tres horas– tuvo largos segmentos de tensión, precisamente porque se negó a contestar algunas de las preguntas claves que hicieron los fiscales. ME-O y su abogado, Ciro Colombara, mostraron una presentación previamente hecha con los argumentos de su defensa en el caso, donde se le investiga por eventualmente haber recibido desde SQM  $362 millones a través de su asesor Cristian Warner, quien asegura haber prestado servicios a la minera a pesar de que la empresa envió esos pagos al SII para que fueran rectificados.
Precisamente, en el momento en que los fiscales preguntaron a ME-O sobre sus finanzas personales, específicamente cómo se gana la vida, es cuando hubo silencio por parte del candidato. Tampoco contestó acerca de la manera en que recibe dinero: si es en efectivo o a través de depósitos bancarios. En la misma línea no hubo respuesta acerca de en cuántas sociedades participa.
En este punto hubo una divergencia entre el abogado Colombara y los fiscales, al estimar el defensor que no estaba de acuerdo con la manera en que se estaba conduciendo el interrogatorio. Los fiscales aseguraron que esta es una atribución exclusiva de ellos.
Luego de un receso, el candidato dejó de contestar preguntas y además se negó a autorizar el levantamiento del secreto sobre sus cuentas bancarias.
FUENTE: EL MOSTRADOR

No hay comentarios:

Publicar un comentario