Justicia española acusa de terrorismo al ejército chileno y amplía cargos contra siete exagentes
Publicado el 19 Marzo 2014
Escrito por Paul Walder

El tribunal justifica esta calificación del actuar del ejército chileno por “ haber actuado con alguna de las finalidades prevista en el artículo 1 de la Decisión Marco, señaladamente, conseguir la renuncia del presidente de la república, violentar el normal ejercicio de las potestades públicas y reprimir los derechos y libertades ciudadados y desestabilizar la estructura política del país mediante una represión sistemática en virtud de un plan preconcebido, del que formaría parte el asesinato de D. Carmelo Soria”.
El texto agrega: “De esta forma, como señala el ministerio fiscal, una estructura estatal como el ejército de Chile, cuando se situó fuera del marco legal y constitucional del país, omitiendo la obedencia debida a las autoridades legítimas elegidas democráticamente, se colocó fuera del ámbito normativo que le permitía ser considerada como brazo armado del poder ejecutivo encargado de la defensa de la soberanía y los intereses del país, transformándose en una organización criminal, más precisamente terrorista”.
La ampliación de los cargos por terrorismo recae sobre los ya preocesados por otros delitos: Manuel Contreras, Guillermo Salinas Torres, Jaime Lepe Orellana, Pablo Belmar Labbe, Patricio Quilhot Palma, José Remigio Ríos Sanmartín y Michael Towley.
Para el tribunal, delito de terrorismo es, entre otros, “obligar a los poderes públicos a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, intimidar a la población, destruir o desestabilizar las estructuras fundamentales políticas y constitucionales de un país, atentados contra la vida de una personaas física, se cuestros y toma de rehenes, destrucción de las instalaaciones gubernmentales o públicas”. Todas esas y otras actividaes fueron realizadas de manera sistemáatica por la dictadura chilena.
FUENTE: EL CLARIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario