Justicia alemana decidirá sobre exlíder de Colonia Dignidad
Publicado el 21 Febrero 2016
ESCRITO POR AGENCIAS DPA

Hopp fue condenado en 2011 en el país sudamericano por complicidad con abuso sexual de niños en 16 casos perpetrados en Colonia Dignidad, pero se trasladó a Alemania antes de que la condena fuese efectiva y lleva una vida normal en la ciudad de Krefeld. Ante la imposibilidad de lograr la extradición de un ciudadano alemán, la Corte Suprema de Chile optó en 2014 por solicitar que Hopp cumpliera condena en su país. La Justicia alemana analiza ese pedido y si el proceso cumplió con los estándares adecuados.
Colonia Dignidad comenzó a funcionar en 1960 a unos 350 kilómetros al sur de Santiago de Chile como una comunidad cerrada de inmigrantes alemanes fundada por Paul Schäfer, exenfermero del Ejército alemán que participó en la Segunda Guerra Mundial. El grupo se convirtió en escenario de torturas, abusos de niños y trabajo esclavo y funcionó como campo de concentración durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1974-1990). En sus casi 40 años de existencia, sólo cinco personas escaparon del lugar.
Schäfer fue detenido en 2006 y condenado a 20 años de prisión. Murió en la cárcel a los 88 años en 2010. Hopp, considerado su “mano derecha”, negó siempre todos los cargos. Su abogado confió en que seguirá en libertad en Alemania. “Mi cliente fue condenado en base a un código penal de 100 años de antigüedad”, señaló Helfried Roubicek en respuesta al anunció de una decisión inminente de la fiscalía. “La solicitud no tiene la menor posibilidad de éxito”.
El portavoz de la fiscalía de Krefeld, Axel Stahl, explicó que el análisis de la solicitud chilena puede concluir de tres maneras: recomendando que Hopp cumpla su condena, rechazándolo o abriendo nuevas investigaciones. El nuevo impulso al caso coincide con el estreno en Alemania y otros países de “Colonia Dignidad”, la película del director Florian Gallenberger sobre los horrores de la comunidad que cuenta con estrellas como Emma Watson y Daniel Brühl. (dpa)
FUENTE: EL CLARIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario