Testigos declararon que el fallecido se basó en el reporte del intendente para viajar a Talcahuano ese 27 de febrero.
Corte penquis
La Corte de Apelaciones de Concepción revocó el fallo de primera instancia que dictaminó el pago por parte del Estado de 10 millones de pesos al padre de una de las víctimas del tsunami del 27 de febrero del 2010.
Según consignó el sitio Soy Concepción, la decisión del tribunal penquista se debió a inconsistencias entre los testimonios de los familiares de la víctima, quienes declararon que el sujeto -conductor de bus- siguió la ruta portuaria tras escuchar por la radio que el entonces intendente de la región, Jaime Tohá, descartaba un maremoto en la zona.
La parte demandante declaró en la primera instancia en el Tercer Juzgado Civil de Talcahuano que el fallecido conductor había salido de su hogar alrededor de las 04:00 horas, pero se determinó que las declaraciones del ex intendente se realizaron a las 05:00 horas del 27 de febrero.
Así, "lo señalado por los testigos en cuanto a que alrededor de las 4 ó 4 y media de la mañana del 27 de febrero de 2010 el intendente dijo por la radio que no existía riesgo de tsunami carece de veracidad", determina la resolución del tribunal.
El dictamen precisa que "además, es el propio (demandante) quien reconoce que la víctima salió con destino a Talcahuano antes de la 5 AM. De lo antes expresado, fuerza concluir que la víctima salió de Chiguayante con destino a Talcahuano antes de la 5 AM, cuando aún el señor Intendente no había dado su información errónea".
Según consignó el sitio Soy Concepción, la decisión del tribunal penquista se debió a inconsistencias entre los testimonios de los familiares de la víctima, quienes declararon que el sujeto -conductor de bus- siguió la ruta portuaria tras escuchar por la radio que el entonces intendente de la región, Jaime Tohá, descartaba un maremoto en la zona.
La parte demandante declaró en la primera instancia en el Tercer Juzgado Civil de Talcahuano que el fallecido conductor había salido de su hogar alrededor de las 04:00 horas, pero se determinó que las declaraciones del ex intendente se realizaron a las 05:00 horas del 27 de febrero.
![]() |
La víctima viajó a Talcahuano por la ruta portuaria tras oír que la autoridad regional descartó la posibilidad de un tsunami. (Foto: Archivo) |
El dictamen precisa que "además, es el propio (demandante) quien reconoce que la víctima salió con destino a Talcahuano antes de la 5 AM. De lo antes expresado, fuerza concluir que la víctima salió de Chiguayante con destino a Talcahuano antes de la 5 AM, cuando aún el señor Intendente no había dado su información errónea".
ta encontró inconsistencias horarias en su declaración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario