Al igual que con Jovino Novoa en Penta, persecutores considerarán juicios abreviados
Caso SQM: Peñailillo y Ponce Lerou, la prueba de la blancura de la Fiscalía
por HÉCTOR COSSIO Y BASTIÁN FERNÁNDEZ 6 enero 2016

Este sábado se cumple un año desde que el SII presentó la querella contra el ex subsecretario de Minería de Sebastián Piñera, Pablo Wagner, formalizado en la arista Penta. La acción del hoy cuestionado Servicio fue la que allanó el camino para que el fiscal Carlos Gajardo, que por entonces conducía las indagatorias, comenzara a seguir la veta de los aportes irregulares de SQM a la actividad política.
La querella no estuvo exenta de polémica en su momento, hubo quienes criticaron que estaba restringida solo al año 2009 y dejaba fuera el período de la última campaña presidencial. Pero la hebra SQM creció y se convirtió en una bomba de racimo que alcanzó durante el 2015 a toda la clase política, desde la UDI a ME-O, y especialmente a la Nueva Mayoría.
El 25 de febrero próximo termina el plazo de investigación, pero lo más probable –dicen cercanos a la Fiscalía– es que Pablo Gómez, Fiscal de la V región a cargo de este caso, pediría una extensión del plazo de investigación ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
Peñailillo y Ponce Lerou, ¿fuera de peligro?
El SII solo presentó querellas en contra de Giorgio Martelli como representante legal de Asesorías y Negocios (AyN), la sociedad que se utilizó para allegar recursos de las empresas a personeros del oficialismo, durante los años previos a la campaña presidencial de Michelle Bachelet. También lo hizo en contra de Patricio Contesse, el ex gerente general de SQM. Sin embargo, no se han tomado acciones en el caso de los dos personajes que tienen mayor peso en el plano político y empresarial: el ex ministro de Interior, Rodrigo Peñailillo, y el controlador indirecto de la minera, Julio Ponce Lerou.
FUENTE: EL MOSTRADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario