MARTIN FORD, AUTOR DE "EL ASCENSO DE LOS ROBOTS":
“Cada vez serán necesarias más y más habilidades para tener un trabajo decente”
Para Ford la automatización del trabajo es como el calentamiento global: un tema de consecuencias devastadoras que por mucho tiempo no hemos querido ver. Desde su firma en Silicon Valley ha visto como buenos trabajos se vaporizan y son reemplazados por pocos puestos especializados y una ola de subempleos que serán barridos por las nuevas tecnologías. ¿Está preparado nuestro sistema educativo? ¿Se puede sentir a salvo la clase media? ¿Resistirá nuestro modelo basado en materias primas? Ford no ofrece “la” verdad, pero invita a reflexionar sobre temas que serán centrales en pocos años.
Existe un amplio consenso en que la automatización del trabajo es creciente e inevitable. El dato más actual al respecto lo publicó CIPER la semana pasada: un estudio de la consultora McKinsey Global Institute que estima que el 49% del empleo en Chile tiene posibilidades de ser automatizado en los siguientes 20 a 40 años. Si eso nos lleva a una sociedad más próspera y equitativa, está por verse, pero antes de que tengamos claridad sobre aquello, la entrada constante de robots y programas avanzados en el mercado del trabajo tiene varios elementos desconcertantes que están reordenando el escenario social. Uno de ellos es este: es posible que la industrialización ya no sea una vía para que países como Chile se desarrollen.
En anteriores entrevistas con CIPER, investigadores como Ha-Joon Chang (economista de la Universidad de Cambridge) o Ben Ross Schneider (politólogo del MIT) han mostrado que todos los países que durante el siglo XX alcanzaron el desarrollo lo hicieron industrializándose decididamente (lo que muchas veces implicó que los estados usaran políticas agresivas para conseguir que los privados dejaran de producir materias primas y saltaran a las manufacturas).
Japón en los décadas del 40 y 50, Corea y Taiwán en los años 60 y 70, China e India en la última década, lograron incrementar su riqueza aumentando la variedad y complejidad de lo que producían. En esto fue clave la expansión del sector manufacturero, que para Chang es “el verdadero centro de aprendizaje del capitalismo”, pues allí las personas aumentan sus habilidades, se organizan de forma más compleja e incrementan “el conocimiento colectivo del país”. Para Chang ese conocimiento es el sello del verdadero desarrollo y por eso, argumenta, aunque durante algún tiempo un país que vende cobre y uno que produce tecnología pueden crecer a buen ritmo, en el largo pazo el crecimiento del que vende materias primas es más voluble, menos fuerte y queda atrás, (ver grafico).
Estas ideas están en el subconsciente chileno y cada vez que el precio del cobre tiembla emerge una pregunta esperable en un país que ya perdió una oportunidad con el salitre: ¿por qué no fuimos capaces de usar la bonanza del cobre para salir de las materias primas?
Pero lo automatización acelerada de las industrias parecen estar cambiando los términos de esa pregunta, haciendo el camino al desarrollo menos evidente y el resultado más incierto. Martin Ford autor del libro El ascenso de los robots (elegido en 2015 el libro del año por el Financial Times) dijo a CIPER que “es posible que China sea el último país en lograr desarrollarse a través de la estrategia de industrialización”.
Citando al economista Dani Rodrick, Ford remarca que muchos países que intentaban ese camino, como México e incluso India, se están desindustrializando prematuramente. ¿Por qué? Hay varios factores, pero Ford cree que el central es la automatización. Las nuevas tecnologías bajaron tanto los costos de producir que están anulando la gran ventaja que tenían esos países: su mano de obra barata. Sobre todo ahora que esta no es tan barata. En el caso chino reportes indican que entre 2003 y 2010 el salario mínimo de sus obreros se triplicó, aunque según la revista Forbes sigue siendo un 1/5 del precio de la mano de obra norteamericana. La conclusión de esto parece paradójica: el robot no es tan competitivo como un trabajador mal pagado, pero si este último comienza a mejorar sus condiciones laborales y, por consiguiente, su calidad de vida (al fin y al cabo las políticas de industrialización se hacen para eso), el robot empieza a ser una buena opción.
En parte por esto, desde 2009 las industrias textiles que habían partido a China, India y México, comenzaron a volver a Estados Unidos. ¿Significa eso que vuelven los empleos? No. Ford lo ilustra con el caso de la firma Parkdale Mills, en Carolina del Norte: si en 1980 esta gigante algodonera hubiera querido tener su nivel de producción actual, habría requerido 2.000 operarios. Pero hoy solo necesita 140 (si se toma el tiempo de ver el video promocional de esta textil tendrá una idea de lo que significa la desaparición del trabajo por efecto de la automatización). Para no perder terreno, China está elevando la apuesta: cero trabajadores. Cero. Empresas como Foxconn que provee de componentes electrónicos a Apple y Samsung ya han remplazado –en los últimos 2 años- al 60% de sus trabajadores con robots. Y está construyendo enormes plantas totalmente robotizadas, “complejos que funcionan día y noche con las luces apagadas y sin ningún operario adentro”, describió Ford en una charla reciente.
Por supuesto que una industria robotizada de todos modos genera beneficios para la localidad en la que está instalada, en términos de necesidades de transporte, producción de insumos, puntos de venta. Pero, debido a los bajos salarios en los que debe mantenerse y la poca mano de obra que necesita emplear, está lejos de ser el “centro de aprendizaje del capitalismo” que valoraba Chang. Es decir, este centro productivo ya no es aquel lugar donde las comunidades aprendían a hacer cosas nuevas y que permitía mover economías enteras hacia arriba.
Si Chile decidieran ahora intentar desarrollarse por la vía de la industrialización, honestamente, veo difícil que lleguen a la meta”.
-La estrategia de muchos países para prosperar ha sido industrializarse. Pero creo que en el mediano plazo la automatización va a cerrar ese camino. Países como Japón y Corea hicieron su transición al desarrollo con la industria cuando la tecnología era todavía una herramienta para aumentar la productividad de las personas y no un reemplazo de estas. En el caso de China el proceso la sorprendió a medio camino y el impacto que ha tenido la robótica en su economía ha sido muy fuerte. Es inquietante la cantidad de trabajadores que está perdiendo su sector industrial y no sé si logre desarrollarse. En el caso de Chile, si decidieran ahora esa vía, honestamente veo difícil que lleguen a la meta. No puedo decir que no, pero me parece que ese camino al desarrollo se ha cerrado: grandes industrias con gran cantidad de empleados ya no son necesarias -dijo a CIPER.
Pero la robótica, que aparentemente pone una barrera en la vía industrial al desarrollo, también amenaza nuestro tradicional camino de exportar materias primas. El citado informe McKinsey estima que en la minería chilena el 52% de los 100 mil puestos de trabajo que se ofrecen son susceptibles de ser reemplazados por sistemas automatizados; y un porcentaje similar estima la consultora para la industria pesquera y la forestal. Esos sectores probablemente sigan siendo buenos negocios, pero la riqueza que ahí se genere se puede concentrar aún más.
Ford cree que tenemos que ponernos a reflexionar sobre nuestro modelo de desarrollo en serio. “Estamos en la cima de una enorme ola disruptiva que tiene el poder de poner una enorme presión sobre nuestras sociedades”, dijo a CIPER. Estima que los países cuya prosperidad ha estado basada en usar trabajadores mal pagados recibirán un impacto especialmente fuerte.
EMPLEO PARA LOS MEJORES
Martin Ford es ingeniero en computación de la Universidad de Michigan y hace 25 años dirige su propia empresa en Silicon Valley. Desde ella ha sido testigo directo de la velocidad con que avanzan las máquinas y como los empleos desaparecen. Remarca un hecho que se suele pasar por alto: los empleos que se han perdido en el mundo en la última década, particularmente desde la crisis subprime de 2008, son empleos “para gente normal, con habilidades normales”, describe. Los que han surgido, en cambio, son un puñado de empleos de alta exigencia y una gran masa de subempleos.
Ford explica el problema con tres compañías simbólicas: General Motors (GM), Google y McDonald’s. La primera, en su periodo de máximo esplendor, en 1979, llegó a tener 840 mil empleados, detalla Ford. Google en cambio, aunque genera un 20% más de utilidades de lo que nunca produjo GM, nunca ha ofrecido ni un 5% de los puestos de trabajo de GM. Ford cree que las empresas exitosas del futuro serán más como Foxconn, la algodonera Parkdale y Google, y menos como GM.
McDonald’s es identificado por Ford como un modelo clásico de la empresa que ofrece empleos precarios –él los llama “trabajos de última opción”– que no tienen seguridad social y que se han masificado desde 2008. Relata que en 2011 McDonald’s ofreció por internet 50 mil empleos y en un día le llegaron un millón de postulaciones. “Entrar a McDonald’s era en ese momento más difícil que ser aceptado en Harvard”, escribió en su libro El ascenso de los robots.
-GM daba empleo a mucha gente con habilidades promedio y ese es el tipo de trabajo que ha ido desapareciendo- detalló a CIPER. Y agrega: “Eran empleos que estaban en general bien remunerados y mejoraban de acuerdo a la productividad del trabajador. Los empleos que surgen, en cambio, son en su mayoría de baja calidad, sin seguridad, part-time (venta comida rápida, retail, etc); y unos pocos muy bien pagados, como los que ofrece Google a personas con muchas habilidades”.
A Ford le parece que los robots y programas acrecentarán este proceso en el rubro de los servicios: “Muchos de los trabajadores de esos sectores que ya tienen trabajos precarios, pueden experimentar un descenso social y algunos probablemente van a dejar de trabajar definitivamente. Existe el riesgo de que, con el paso del tiempo, más hogares terminen viviendo con ingresos que están muy cercanos a la subsistencia”.
De esta forma, estima que a diferencia de lo que se ha soñado por décadas, la tecnología, como está siendo administrada, no traerá prosperidad para todos sino para unos pocos: “Desafortunadamente, cada vez serán necesarias más y más habilidades solo para tener un trabajo decente. Y eso no es sostenible. Los países deben generar economías que ofrezcan condiciones razonables para todos, no para unos pocos”. Sabe que la exclusión actual de grandes sectores en el mercado laboral de Estados Unidos no se debe solo a la tecnología, pero cree que ella está jugando un rol cada vez mas importante, lo que explicaría una parte del respaldo que tuvo Donald Trump, pues “un 60% de la población no ha participado en el crecimiento económico, se ha quedado atrás”.
LO MISMO SE DIJO DE LA LOCOMOTORA
Las personas suelen rechazar la idea de que los robots amenazan los empleos y piensan que ese botón de pánico se ha apretado muchas veces antes. Lo cierto es que desde los primeros telares industriales destruidos por artesanos que temían quedar desempleados la promesa de que las máquinas aliviarían el trabajo de la humanidad y traerían mayor bienestar ha convivido con el miedo a que generen desempleo y pobreza. Por supuesto, ninguna de las dos predicciones se ha cumplido plenamente.
Ford cree que la esperanza que muchos tienen en la automatización del trabajo proviene de un período especial en el que las máquinas aumentaron la productividad de los trabajadores y estos, a su vez, obtuvieron una participaron en la riqueza que estaban ayudando a crear. Ese periodo va desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta comienzos de la década del 70 (ver gráfico). En esos 30 años tanto la productividad como la retribución recibida por los trabajadores se duplicaron. Sin embargo, a partir de 1973 productividad y salarios se desacoplaron. Mientras en los siguientes 40 años la productividad volvió a duplicarse, los salarios apenas se movieron un 12%.
Ford piensa que el trabajo fue reemplazado por capital (máquinas) y que la productividad creciente que generaron las máquinas se la han llevado sus dueños. Eso es coincidente con las cifras que han mostrado recientemente los economistas Michael Jacobs y Mariana Mazzucato: mientras el PIB del Estados Unidos aumentó en un 78% entre 1990 y 2014, el ingreso de los hogares de clase media apenas se movió del rango de los US$ 53 mil. ¿Dónde se fue la mayor riqueza? A los tramos más altos. Entre 1980 y 2013 el ingreso del 1% más rico creció un 142%, doblando la participación de este grupo en el ingreso nacional del 10% al 20% (ver Rethinking Capitalism, introducción en Inglés).
Contra la idea de que la productividad siempre producirá mejoras salariales, Ford piensa que lo que ocurrió entre 1945 y 1973 fue algo inaudito, una breve época dorada que hemos asumido erróneamente como algo natural. Citando a Jared Diamond (autor del libro Colapso: por qué una sociedades perduran y otras desaparecen) Ford explica que ese error es similar al que cometieron los primeros colonos que llegaron a Australia y se encontraron con un vergel: Levantaron granjas, sembraron, trajeron ganado, asumiendo que lo que veían eran las condiciones normales. Pero al cabo de una década se dieron cuenta de que el clima normal era árido y que habían tenido la suerte -o la mala suerte- de llegar en un extraño e irrepetible periodo verde.
Ford sostiene, y esta es su tesis central, que el período en que las máquinas, el aumento de productividad y los mejores salarios parecieron estar atados, es esencialmente un periodo dorado que no se va a repetir porque el desarrollo tecnológico actual y futuro puede aumentar la productividad al estilo Foxconn, sin nosotros.
Por supuesto, admite Ford, se han creado empleos que ni se soñaban al inicio de esta era, como los diseñadores de software. Pero remarca que los empleos creados al alero de esta industria son todavía marginales en términos de puestos de trabajo. En Estados Unidos, explica, a pesar de la explosión tecnológica el 90% de los trabajadores sigue empleado “en actividades que se crearon hace 100 años” (ver charla y gráficos a partir del minuto 18). La mayoría de los norteamericanos trabaja “haciendo alimentos, manejan autos, vendiendo productos, haciendo labores administrativas en oficinas”.
Una gran cantidad de trabajadores con educación universitaria van a descubrir que sus trabajos están en la mira de los software automatizados y de los algoritmos predictivos que hoy se están desarrollando”
Los temores de Ford se potencian porque junto a la habilidad creciente de las máquinas para reemplazarnos, la economía del mundo tiene cada vez más dificultades para generar empleos y él no cree que haya motivos para esperar que eso cambie en el futuro. En el caso de Estados Unidos, durante la primera década del 2000, en parte como resultado de la crisis de 2008, se crearon cero nuevos empleos, situación grave para un país que necesita, solo para dar cuenta del crecimiento natural de la población, un millón de puestos al año.
El mismo problema detecta un reporte del economista norteamericano Shawn Sprague, quien muestra que en los 15 años que van entre 1998 y 2013 la riqueza generada por la economía creció en US$3,5 billones. Pero eso se logró sin que fuera necesario emplear más horas de trabajo. Lo que desde el punto de vista de la productividad es muy bueno (se generó más riqueza con la misma cantidad de trabajo), desde el punto de vista del empleo es grave: en esos 15 años la población de ese país creció en 40 millones y las nuevas empresas que surgieron no absorbieron nada de esa mano de obra.
Lo que Ford observa es que hasta ahora la tecnología está destruyendo empleos, pero, contra lo que los optimistas esperan, los trabajos nuevos son pocos y precarios.
EL ATAQUE A LAS CLASES MEDIAS
Otro de los elementos desconcertantes que plantea la automatización es este: durante décadas la literatura económica y los discursos políticos han insistido en que el desarrollo de los países y el bienestar de las familias depende de que las personas mejoren sus habilidades. Sin embargo, el avance de la automatización ha dejado en evidencia que buena parte de las habilidades laborales que se requieren hoy –sobre todo en empresas verticales como las chilenas– son en esencia rutinas y actividades previsibles, que se pueden aprender en la práctica (el famoso learning by doing) o memorizándolas. “Y tanto lo rutinario como lo previsible se puede abordar a través de series de instrucciones (algoritmos), lo que implica que pueden ser llevadas a cabo por un robot o un programa. Y eso podría ocurrir pronto”, dice Ford a CIPER.
Esto plantea un gran desafío para los sectores medios que han llegado a su posición social a través de la educación y que hoy invierten fuerte en la formación de sus hijos esperando que ellos sigan subiendo. Piensan que la educación los mantiene fuera del alcance de las aristas peligrosas de la tecnología, pero Ford discrepa: los programas que se están desarrollando tienen una enorme capacidad de aprender y adaptarse, y eso mejorará cada año. “Una gran cantidad de trabajadores con educación universitaria van a descubrir que sus trabajos están en la mira de los software automatizados y de los algoritmos predictivos que hoy se están desarrollando”, escribe en su libro.
El sociólogo norteamericano Randall Colling va más allá. En un artículo publicado en 2014 (The end of middle-class work: no more escapes) argumenta que mientras la tecnología del siglo XX golpeó a los obreros, la ola de este siglo atacará a “las clases medias que habían adoptado el estilo de vida neoliberal de trabajo duro y buena paga”. La invasión robot, estima Collins, generará un desempleo del 50% al 70% hacia la mitad del siglo XXI, golpeando sobre todo a aquellos que creyeron que a través de altos gastos en educación y de un trabajo disciplinado lograrían escapar del estancamiento que afecta a las clases trabajadoras.
Por supuesto, la fuerza del impacto de la automatización dependerá mucho de las habilidades que tenga la clase media de cada país. La creatividad, la mirada crítica, la adaptación a ambientes cambiantes, son todavía habilidades difíciles de reproducir para una máquina. Pero no es claro que se estén incentivando en el sistema educativo chileno. Así se sugiere en un estudio reciente de los sociólogos Manuel Canales, Cristián Bellei y Víctor Orellana (¿Por qué elegir una escuela particular subvencionada? Sectores medios emergentes y elección de escuela en un sistema de Mercado, 2016) quienes afirman que en la elección académica que hacen las familias “los criterios educacionales son supeditados a la búsqueda de segregación socioeducativa”. Estiman que esa segregación es tan importante que “la excelencia académica resulta crecientemente irrelevante para oferentes y demandantes”, lo que ayuda a explicar porqué “el mercado escolar chileno no ha mejorado el desempeño de los estudiantes”.
Con esos énfasis dominando en el sistema escolar no parecen tan sorprendentes los resultados que se registran en los niveles más altos de la formación. En 2013 el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile llevó adelante un estudio que medía la capacidad lectora y las habilidades matemáticas de los adultos. Detectó que el 65% de los que recibieron educación superior se ubicó en los dos niveles más bajos de ambas habilidades, mostrando capacidades equivalentes a las de niños educación básica. Un dato anexo empeora ese resultado. Al comparar con los datos obtenidos 15 años antes, en 1998, no se registró una variación importante. Eso, a pesar de que en esa década y media la educación superior explotó, subiendo de 264 mil a 1.033.886 estudiantes y el Estado entregó a las universidades $450 mil millones a través del Crédito con Aval del Estado, el famoso CAE. Estos resultados se repitieron sin mayores cambios en 2016 en el estudio PIAAC, encargado por la OCDE.
Resulta evidente que una masa trabajadora con habilidades de niños de educación básica no parece una difícil competencia para lo que los robots y programas ya son capaces de hacer. Por otra parte, el lento avance que hemos logrado durante nuestros años de bonanza económica hace pensar que no podemos esperar grandes mejorías en la formación escolar que permitan hacer frente a los cambios que McKinsey anuncia para los próximos años.
¿QUIÉN CONSUMIRÁ SI SOLO LOS ROBOTS TRABAJAN?
Otro razonamiento que lleva a muchos a rechazar la idea de que los robots amenazan los empleos es este: si la mayoría queda sin empleo ¿quién comprará los productos que hagan estos robots?
Como plantea el economista británico Anthony Atkinson en su libro Desigualdad ¿qué podemos hacer? (Harvard University Press, 2015), ese asunto eventualmente será muy relevante. Pero en el camino ocurrirá lo que hoy: muchas empresas harán buen dinero ahorrándose mano de obra y manteniendo ventas altas. Es razonable esperar que el reemplazo paulatino de empleados no genere grandes quiebres, como no ocurrió nada con la desaparición de los correctores de prueba en los medios de comunicación escritos (salvo el aumento de las faltas de ortografía, como lo evidencia este artículo); tampoco ocurrirá nada con la eventual desaparición de los médicos radiólogos ante software capaces de interpretar mucho mejor los exámenes. Como ocurre hoy, según describe el economista Ha-Joon Chang, las personas que quedan al margen son forzadas a sentirse culpables de su fracaso, pues el sistema económico hace descansar la responsabilidad del éxito sobre el individuo. Eso no tiene por qué cambiar.
Durante ese proceso, como lo sugiere el informe McKinsey, las utilidades de las empresas serán mayores debido a la baja del costo salarial: en el caso chileno, el informe estima que la industria del retail y el comercio en general se ahorrarían en remuneraciones US$9 mil millones si se reemplazara el 51% de los trabajos que tienen el potencial de ser automatizados; la industrias manufactureras se ahorrarían US$6 mil millones.
Eventualmente, llegaremos a un punto como el que plantea la pregunta. Y las respuestas para ese evento son variadas y completamente especulativas.
Para el sociólogo alemán Wolfgang Streeck, la crisis de empleo y consumo generada por la automatización se sumará a varias otras, como el endeudamiento de los Estados o el estancamiento del crecimiento, y el capitalismo agonizará largo tiempo.
Para algunos autores, como el citado sociólogo Randall Colling, estaremos entonces en la crisis final del capitalismo y su reemplazo por algún tipo de socialismo donde las máquinas produzcan para todos. Para el sociólogo alemán Wolfgang Streeck, esta crisis del empleo y el consumo se sumará a varias otras, como el endeudamiento de los Estados o el estancamiento del crecimiento, y el capitalismo agonizará largo tiempo. Para Streeck no habrá socialismo, sino un largo periodo de incertidumbre e inestabilidad. “El final del capitalismo puede ser imaginado como una muerte por cientos de cortaduras y heridas, o por la multiplicidad de enfermedades, cada una de las cuales será más difícil de tratar en la medida en que requiere de que todas se traten al mismo tiempo”, escribió Streeck en su reciente libro Como terminará el capitalismo (Editorial Verso, 2016).
Bill Gates, el fundador de Microsoft, que se define como un tecno-optimista, cree en cambio que la invasión de los robots generarán un desempleo temporal, el que podría solucionarse reeducando a las personas para nuevos trabajos o incentivando a que se dediquen a áreas en que son necesarias e irremplazables, como el cuidado de los niños. Para financiar eso Gates propone que las empresas que usen robots paguen impuestos por cada trabajador que reemplazan. Cabe destacar que una propuesta similar fue rechazada en el Parlamento Europeo hace una semana, debido a la presión de la industria robótica, la cual argumentó que ese impuesto haría perder competitividad y amenazaría los empleos que hoy ofrece el sector.
Ford concuerda con Gates y cree que algún tipo de impuesto es necesario. Argumenta, como la economista Mariana Mazzucato, que dado que la tecnología es en gran medida el resultado de grandes cantidades de inversión pública, debe ser entendida como un bien público, y su uso debe pagar un derecho. Los dineros recaudados, estima, habría que usarlos en garantizar a todas las personas un ingreso universal que les permita vivir y consumir. No se trata de un ingreso para reinventarse, porque a Ford no le parece realista que un taxista pueda reconvertirse en ingeniero informático, sino de un “salario” permanente para que las familias no sean arrastradas a la pobreza.
Un salario como ese puede argumentarse desde muchos puntos de vista: como un derecho por ser humano o como una parte del desarrollo tecnológico que le pertenece a todos. Pero no se puede esconder un hecho difícil de digerir: sería un ingreso que se entregaría porque muchas personas no podrían hacer nada productivo. ¿Qué viabilidad tiene eso? La naturaleza extermina a las especies que no pueden proveerse de alimento y la raza humana ha probado ser incluso más implacable que eso.
Ford sabe que un sueldo así sería impensable de conseguir en Estados Unidos y en muchos países neoliberales. Argumenta, sin embargo, que Friedrich von Hayek, uno de los padres del neoliberalismo, contempló es tipo de ingreso cuando una sociedad enfrenta una amenaza de la cual los individuos no pueden protegerse por su cuenta.
Para Ford es difícil encontrar una mejor definición que esa de lo que la creciente automatización del trabajo representa.
FUENTE: CIPERCHILE
No hay comentarios:
Publicar un comentario