miércoles, 8 de marzo de 2017

Quiénes Somos

Somos mujeres y hombres de distintas edades, orígenes y trayectorias, que compartimos un mismo malestar: el país que vivimos ya no nos pertenece. Nuestras vidas y futuro, nuestra educación, salud y vejez están en manos de un pequeño grupo de empresarios que se hacen ricos con nuestros derechos.
Somos los que nos movilizamos por una educación pública, gratuita y de calidad, por un medioambiente limpio, por el derecho a la vivienda y a envejecer dignamente, por ser reconocidas como mujeres con derechos. Somos los que en algún momento confiamos en las promesas del No, que terminaron construyendo el país del Sí.
También somos los desencantados de la política, los que muchas veces dejamos de ir a votar al comprobar que más allá de sus banderas, las dos alternativas que nos ofrecían no eran muy distintas y ninguna representaba nuestros intereses.
En resumen, somos parte de la inmensa mayoría del país, que vive de su trabajo, endeudada, con temor a enfermarse. Pero también con la convicción de que esto no da para más y que es nuestra responsabilidad construir un Chile para todos y todas.
Pese a que su imagen esté hoy por el suelo, creemos que es necesario rescatar la política y la democracia de las manos de empresarios y partidos tradicionales para convertirlas en herramientas de transformación al servicio de las mayorías.

Cuál es nuestra invitación

El Frente Amplio es una invitación a construir un país para todos y todas, donde los derechos sociales sean la base de una sociedad democrática y no el negocio de unos pocos.
Te invitamos a tomarnos la política, a construir una nueva fuerza, capaz de impulsar los cambios que por años hemos demandado y no han tenido otra respuesta que regalar más dineros públicos a los negocios privados.
En este esfuerzo, creemos que la amplitud y la diversidad son centrales, pero tampoco nos mareamos; para superar los estrechos márgenes de la transición, que redujo la democracia a un triste espectáculo de repartija de cupos, es fundamental tener total autonomía del interés empresarial y los partidos tradicionales, hasta hoy, sus mejores aliados.
Construir una alternativa política es un desafío de largo plazo, pero en lo inmediato, creemos urgente enfrentar juntos las elecciones de este 2017, proyectando esta nueva fuerza a los distintos espacios institucionales.
Pero si algo hemos aprendido en estos años, es que la pelea por un Chile más justo no se puede dar solamente en el parlamento. Por eso es necesario seguir creciendo en las organizaciones y movimientos sociales, que sin permiso de los señores del poder, han venido corriendo los márgenes de lo que nos contaron que era posible.

Cómo Participar

El frente amplio no lo forman solamente los partidos o las organizaciones políticas que lanzan esta convocatoria. Estos son importantes, y tienen la responsabilidad de trabajar unidos y a la altura de los desafíos, pero solo habrá amplitud cuando este espacio se llene de organizaciones sociales, de familias, de estudiantes, jubilados y trabajadores que podamos discutir en conjunto qué queremos para Chile.
Por ello estamos construyendo Frente Amplio en todas las comunas, porque un nuevo Chile necesita también una nueva forma de hacer política, abierta, honesta y participativa, de cara a la ciudadanía. Te invitamos a informarte y participar de estos encuentros, para definir en conjunto un programa orientado a construir un Chile que beneficie a quienes día a día trabajamos por hacerlo crecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario