Perú, Chile y la crisis del Estado democrático
por JOSÉ RODRÍGUEZ ELIZONDO 22 junio 2016
Decía don Bernardo O’Higgins que mientras mejor le fuera al Perú mejor nos iría a los chilenos. Por eso me alegra que Pedro Pablo Kuczynski (PPK) sea hoy su nuevo presidente. Como no es un iluminado, sino un político realista, él prefiere autodefinirse como “tecnócrata”. Sabe que, en los días que corren, ser político profesional no califica para diploma.
El tema duro es que tendrá que lidiar contra poderes políticos y fácticos informales, pero numéricamente superiores, con base en un grupete que él mismo inventó y bautizó con su sigla: PPK o Peruanos Por el Kambio. Esto significa que, para conseguir una gobernabilidad eficiente, tendrá que mezclar sus habilidades tecnocráticas con las destrezas del gran negociador y los trucos de Mandrake.
Y es aquí donde los chilenos debemos estar atentos y estudiar su ejecutoria, porque el tema de fondo es el angustioso salvataje periódico de la democracia. Un asunto que va más allá del Perú e incluso de la región. Parafraseando a la dupla Marx-Engels, es un fantasma nuevo que está recorriendo el mundo: la crisis yuxtapuesta de los partidos políticos y del Estado Democrático.
Partidos irrelevantes
Todo indica que la irrelevancia de los partidos políticos peruanos comenzó a fines de los años 80 del siglo pasado. No se percibió con claridad porque se disfrazó de opción por el mal menor. El bien a proteger era la democracia del futuro, amenazada más por las izquierdas apristas y marxistas que por la dictadura militar en ejercicio. Cosas de la Guerra Fría.
Mucho tuvo que ver el carácter informal de un vasto sector de la economía peruana –tema prolijamente analizado por el economista Hernando de Soto– y el carácter socialista de esa insólita dictadura. Entre ambos fenómenos, los políticos conservadores quedaron sin blindaje. Privados del reseguro castrense, se dieron por misión apoyarse en los partidos de centro o reformistas. Objetivo: unirse con todos quienes temían que los revolucionarios castrenses fueran reemplazados por una masa de revolucionarios civiles. Sobre esa base, Fernando Belaúnde, señorial líder de Acción Popular, derrotó a Armando Villanueva, aprista histórico y “con fuerza”, según propia confesión.
La opción por el mal menor se complicó en la elección siguiente, pues el Perú se confirmó como país sociológicamente de izquierdas. Los dos finalistas –el aprista treintañero Alan García y el socialista Alfonso “Frejolito” Barrantes, alcalde de Lima– venían de ese sector. En tal coyuntura, el malmenorismo favoreció el marxismo “light” de García, contra el marxismo supuestamente staliniano de Barrantes, quien, por lo demás, declinó competir en la segunda vuelta.
Ese cuadro dio un pequeño fruto democrático, pues, tras un gobierno desastroso –con terrorismo e hiperinflación–, García se allanó a la alternancia. Entendió que presidente que sobrevive sirve para otra candidatura. Por lo demás, sospechaba que los militares querían golpearlo. El hecho fue importante en lo sistémico, pues dio al Apra la legitimidad democrática que le negaban “los antiapristas de padre y madre”, como decían en el Perú. Contribuyó a ello el viento global de la historia. La Guerra Fría había terminado, la Unión Soviética comenzaba a desaparecer y el establishmentquedaba vacunado contra los revolucionarios sistémicos.
El peligro de los outsiders
En ese contexto, la alternativa de las izquierdas duras fue marginarse de la política formal –“irse para la casa”, decimos en Chile– o incorporarse a los terrorismos en auge, con Sendero Luminoso a la cabeza. Con ello, los electores se sintieron más libres que nunca para apoyar a candidatos sin carné de partido. Así emergieron al gran escenario político los outsiders o forasteros. Fue el inicio del auge de “los rostros”, al tiempo que la opción por el mal menor se consolidaba como engranaje del sistema
En 1990, dos outsiders pasaron a la finalísima: uno, el escritor Mario Vargas Llosa, que ofrecía una economía de Chicago sin fronteras, lo cual terminó asustando a muchos; el otro, Alberto “el chino” Fujimori, profesor de Matemática, seguramente nacido en Japón, de quien se ignoraba casi todo y, por tanto, no asustaba casi a nadie. En la coyuntura, Alan García cometería el error más grave de su biografía: apoyarlo con todo su peso (que no era poco), por calcular que, agradecidísimo, le cuidaría el sillón presidencial durante un período.
Tras la victoria de “el chino”, Vargas Llosa se dedicó a ganar el Premio Nobel, el Apra comenzó a languidecer y García debió exiliarse. Fujimori, que admiraba secretamente la mano dura y la gestión económica de Pinochet, fue derivando hacia una dictadura mafiosa, amparado en el éxito de su gestión antiterrorista y en el control de la inflación.
Un asistencialismo demagógico le dio base social popular, un clientelismo descarado le permitió aliarse con un segmento empresarial y un manejo corrupto de los recursos del poder le permitió depredar el país. Su alter ego Vladimiro Montesinos –procesado militarmente por traición a la patria en el gobierno del general Francisco Morales Bermúdez– terminaría convertido en un mellizo del narco colombiano Pablo Escobar, con sicarios en planilla, narcotraficantes propios, tesoros enterrados y oficiales castrenses y de la policía gratificados con dineros negros.
Ni Spiderman
Como mal menor, Fujimori fue un fiasco con tragedia y fuga. Desgraciadamente, ello no sirvió para estructurar un sistema político con partidos escarmentados, sino para ajustar las válvulas del malmenorismo.
Tras una corta transición con el jurista Valentín Paniagua, los peruanos hicieron presidente a Alejandro Toledo, economista “cholo” con posgrado en los Estados Unidos, para bloquear el retorno de García. Luego, optaron por el mismo García (pero ahora virado hacia el liberalismo), para bloquear la irresistible ascensión del subversivo militar Ollanta Humala. Este, apoyado por Hugo Chávez, había prometido a su papá un nacionalismo “cobrizo” y una revancha contra Chile. A continuación, para derrotar a Keiko, la hija de Fujimori, eligieron al propio Humala, pero solo después de que exhibiera un certificado de buena conducta democrática, expedido por Mario Vargas Llosa y Javier Pérez de Cuéllar.
Todo esto nos puede llevar desde el “subdesarrollo exitoso”, que describí en un libro de 2002, a lo que el sociólogo peruano José Matos Mar calificara, en 1984, como “desborde popular y crisis del Estado”. Una situación en la cual se puede llegar hasta a las ejecuciones sumarias, pues “se trata de sobrevivir y alcanzar seguridad por vías de la propia iniciativa, individual o colectiva, sin tomar en cuenta los límites impuestos por las leyes y normas oficiales”.
Así fue como el Perú llegó a estas elecciones de 2016 con agrupaciones políticas hechizas o emergentes y partidos en proceso de extinción. Aplicado el filtro de la primera vuelta, pasaron al balotaje PPK y Keiko “la china” Fujimori, generando unmalmenorismo inverso al de 1985. Si entonces compitieron dos “izquierdistas”, ahora competían dos “derechistas”. Una Keiko representante del capitalismo “cholo”, con relaciones sospechosas, y un PPK representante del capitalismo “cuico”, socialmente bien relacionado.
Dada la amplia ventaja porcentual de Keiko en primera vuelta (39,8 vs. 20,9 de PPK), sus creativos potenciaron la consigna de que una hija no es responsable por las fechorías de su padre, soslayando que esta hija concreta tenía en su equipo a demasiados cómplices y discípulos del dictador. Los encuestadores, por su lado, negaban las posibilidades de PPK, sobre una base aritmética simple: ni Spiderman podría saltar desde un casi 21% al 50% más uno. Todos olvidaron que el Perú era un país electoralmente impredecible.
Un caso test
Cuando faltaban días para la elección, tres imprevistos cayeron, encadenados, sobre la cabeza de Keiko. El primero, la autoproclamación de su hermano Kenji como “sucesor”. Luego, la denuncia por blanqueo de activos, avalada por la DEA, contra Joaquín Ramírez, secretario general y gran financista de su organización. A ello siguió una verificada manipulación mediática del hecho, por cuenta de José Khlimper, único candidato a vicepresidente en la fórmula presidencial. El otro candidato ya había sido aventado, por distribuir regalos en un mitin proselitista, violando la ley electoral.
Esos reminiscentes escándalos estremecieron a los demócratas con buena memoria. Fue una fortísima reacción, con marchas y nuevas piezas de convicción, advirtiendo que la amenaza a la democracia era inminente. Gustavo Gorriti, periodista de investigación y uno de los líderes de opinión más gravitantes del Perú, produjo un explícito manifiesto en la revista Caretas. Recordó que la opción tradicional por el mal menor tenía una funcionalidad triste pero noble: “Siempre votamos por quien no hubiéramos deseado hacerlo, para salvar la erosionada democracia del enemigo del momento”. Agregó que, de ganar Keiko, “el mal menor nos terminará llevando al fin del círculo, de regreso al fujimorato, por más que este se presente como nuevo y diferente.”
Por efecto de acumulación, se activaron las subestimadas izquierdas. Quienes juraban que en la segunda vuelta no pinchaban ni cortaban se encontraron, de sopetón, con que Verónika Mendoza, líder del Frente Amplio –tercer lugar con 18% en la primera vuelta–, endosaba la candidatura de PPK. Su opción, que sonaba cercana al conocido artefacto de Nicanor Parra, equivalía a la tesis de la convergencia. Toda una herejía en la edad de oro del marxismo-leninismo.
A esa altura sospeché que lo increíble estaba por suceder y consulté a mi sabio y viejo amigo peruano Fernando Yovera, analista político y experto electoral. Este fue su brillante y textual pronóstico del 2 de junio: “Creo que PPK va a ganar. La victoria será sumamente ajustada y van a pelear voto a voto.”
Del desborde al acabose
Tal vez ya sospechen los lectores que lo sucedido en el Perú es un tema que nos concierne a los latinoamericanos todos (y todas, para ser genéricamente correctos). Me hace recordar que, durante un tiempo, muchos peruanos se miraban en el espejo de la Concertación. Les parecía una estructura y una estrategia excelentes para el buen funcionamiento de un sistema democrático formal y avanzado. En los apristas era una mirada con tradición. Su fundador, Víctor Raúl Haya de las Torre, había escrito y predicado sobre nuestra ejemplar institucionalidad política, sin excluir el comportamiento de los partidos de derechas.
Hoy todo eso terminó, pues los peruanos se resignaron a vivir sin partidos, mientras crecía su economía y apostaban su democracia en cada elección. En el intertanto llegaron los gobernantes bolivarianos y kirchneristas, con aspiraciones de eternidad y enriquecimiento refundacional. En Chile, la Concertación dejó de existir, la sustituta Nueva Mayoría se está acabando, militantes conspicuos de izquierdas y derechas abandonan la militancia, surgen nuevos referentes en todo el espectro y los parlamentarios no se sonrojan por estar entre los más caros del mundo.
En ese marco político, ya no nos describimos como un país libre de corrupción; esta mutó en un monstruo grande que pisa fuerte. Paralelamente, los profesores temen a los alumnos, la ciudadanía no se siente segura en las calles ni en sus domicilios, terroristas merodean en La Araucanía y posan para la televisión. Un clima funcional para que vándalos paraestudiantiles destrocen sus establecimientos y asuelen la capital, no respetando ni a Cristo.
Junto con ese síndrome, de por sí alarmante, no hay instrucciones claras y funcionales para la policía uniformada y se olvidaron las lecciones históricas sobre la relación civil-militar. En vez de una política ilustrada y mutuamente inclusiva respecto a las Fuerzas Armadas, se está volviendo (de hecho) a la fracasada política de los “compartimentos estancos”. Yendo más lejos, un ente gubernamental hoy acusa al general Juan Emilio Cheyre, líder emblemático de una relación civil-militar moderna, por violación de derechos humanos supuestamente cometidos hace 42 años, cuando era un joven teniente.
Todo esto nos puede llevar desde el “subdesarrollo exitoso”, que describí en un libro de 2002, a lo que el sociólogo peruano José Matos Mar calificara, en 1984, como “desborde popular y crisis del Estado”. Una situación en la cual se puede llegar hasta a las ejecuciones sumarias, pues “se trata de sobrevivir y alcanzar seguridad por vías de la propia iniciativa, individual o colectiva, sin tomar en cuenta los límites impuestos por las leyes y normas oficiales”.
En resumidas cuentas, la prolongada experiencia peruana de una democracia sin partidos debe ser estudiada con atención, pues ya dejó de ser una rareza. Sus señales se perciben en demasiados países y ensamblan con el rol minimalista que asignaba Karl Popper a la democracia, en cuanto método incruento para cambiar a los gobernantes.
Quizás eso sirva para alertarnos sobre una riesgosa opción final: o nuestros dirigentes políticos facilitan una reconversión del sistema de partidos, que no se limite a la aritmética de la representatividad, o los chilenos nos cansamos de seguir legitimándolos electoralmente.
En el segundo caso, una de las alternativas derivadas sería una dictadura concebida como mal menor. En rigor, el efecto de un desborde social que arrasa con las instituciones y la cultura del Estado democrático.
Mi nota optimista es que estamos a tiempo para evitarlo.
FUENTE: EL MOSTRADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario